Te gusta Tu Jardín Mental?

martes, 6 de septiembre de 2022

El fracaso

"Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices"

                                                                            -    William Shakespeare 

Uno de los mayores miedos que tenemos los seres humanos debe ser el miedo al fracaso, ya que generalmente vemos el fracaso desde el punto de vista de nuestro Ego. Nos interesa más lo que puedan pensar los demás sobre nosotros y no queremos quedar en ridículo ante la gente, amigos, pares, jefes, etc.

¿Te preguntaste alguna vez que pasaría si cambiamos ese enfoque?

Qué pasaría si te dijera que cada fracaso en nuestras vidas nos hace más fuertes, siempre y cuando aprendamos a levantarnos y no desistir en el intento.

El éxito no es más que una cantidad finita de fracasos o, dicho de otra manera, cada fracaso nos acerca un paso más hacia el éxito (lo que Shakespeare define como situaciones más felices), pero claro la clave es aprender de ellos y levantarse de nuevo.

Debemos tener siempre en cuenta que una persona ganadora no es más que aquella que ante cada caída, cada fracaso, cada trago amargo en su vida ha aprendido de esos momentos, los ha capitalizado y se ha levantado logrando salir adelante.

Lo que la mayoría de las veces ocurre cuando vemos a una persona exitosa, es que nunca nos ponemos a pensar en todo lo que ha pasado, en todo lo que ha tenido que superar para poder llegar al sitial de éxito.

Por todo esto mi consejo para cada uno de mis apreciados lectores es "No temas al fracaso, al fin y al cabo, será tu mejor aliado si sabes afrontarlo de manera positiva y levantarte una y otra vez".





lunes, 1 de agosto de 2022

Paciencia

"Lo que ustedes necesitan es tener paciencia; 
para que, una vez que hayan hecho la voluntad de Dios, 
reciban lo que él ha prometido darnos" 
-  (Hebreos 10:36)

En estos días en los que todos vivimos de manera tan acelerada, muchas veces olvidamos lo importante que es saber esperar. Todo se mueve tan rápido que pareciera que no hay lugar para la paciencia.

La paciencia es una virtud que debemos cultivar en nuestro jardín mental

Existe una frase que considero tan cierta: "La paciencia es un árbol que tiene raíces amargas pero que a la vez nos brinda los mejores, más dulces y deliciosos frutos".

Todo tiene su tiempo y su espacio, no debemos apresurar las cosas simplemente porque queremos que todo siga nuestro ritmo, hay que saber esperar. 

Los tiempos de Dios son perfectos: nada más cierto (creas en la deidad que creas), todo ocurre en el momento indicado y en el lugar preciso, por lo que no debemos desesperarnos ni ahogarnos en la desesperanza si todavía no ocurre lo que deseamos.

Story time!

Un joven había terminado el colegio, provenía de una familia humilde pero trabajadora. Los padres del joven habían hecho todo el esfuerzo para hacerlo estudiar, así completó sus estudios secundarios pero ahora venía otro desafío: La Universidad. El joven se inscribió en el curso probatorio de admisión con ayuda de una tía que había prestado dinero para ello, con esfuerzo logró ingresar entre los primeros puestos. Comenzó el primer curso y cualquiera diría que lamentablemente el momento no era el ideal, pues la familia ya no contaba con recursos para solventar esos estudios y a pesar de que el joven buscaba trabajo no lo conseguía. Pero en la semana donde el joven decidió que dejaría sus estudios porque ya no podría solventarlos, ya ni siquiera tenía para su pasaje, algo mágico o mejor dicho un milagro ocurrió. Estando en una ronda de compañeros luego clases, un ángel en la persona de una compañera de clase, mencionó que la empresa en la que trabajaba necesitaba gente para cargar datos, pero que el trabajo duraría solamente de una semana. El joven rompió la ronda colocándose en el centro y no dudó en pedir el trabajo. Fue así que esa semana de trabajo se convirtió en quince días, los quince días se convirtieron en un mes, luego en tres meses y finalmente el joven trabajó casi 10 años en esa empresa, puedo terminar sus estudios e incluso fue ascendiendo de puesto en varias ocasiones.

Esta historia nos muestra como no debemos perder la esperanza, pues todo llega en el momento justo! Eso si, no debemos sentarnos a esperar nada, debemos siempre ponernos en acción.

Quieren saber que pasó con joven?...

...pues pasó el tiempo, creció en edad, como persona y profesionalmente, y ahora mismo está escribiendo este blog ;)

Me gustaría leer tus comentarios para saber ¿Qué opinas?






viernes, 15 de julio de 2022

La fuerza de la costumbre

¿Alguna vez te preguntaste que fuerza tiene la costumbre o los hábitos en nuestra vida?. Creemos que nuestra mente consciente es la que domina nuestro actuar, pero ¿será verdad eso?

El inconsciente juega un rol preponderante en nuestra vida, aunque no nos demos cuenta está presente en nuestro jardín mental. Es el que toma la mayor parte de nuestras decisiones y a eso normalmente llamamos costumbre o hábito.

La costumbre es la forma en la que nuestra mente inconsciente automatiza las tareas para que nuestro cerebro se esfuerce menos. ¿Te pasó alguna vez que al salir del trabajo debías ir al supermercado cercano a tu casa y sin darte cuenta de repente te ves entrando directamente a tu casa?. En ese momento estuvo actuando la fuerza de la costumbre, es decir tu inconsciente.

Hace poco leí el libro el Poder de los hábitos de Charles Duhigg, este libro nos enseña cómo el generar nuevos hábitos puede cambiar nuestras vidas y mejorar la productividad a través de la repetición.

Los hábitos definen lo que podemos alcanzar: crear nuevos hábitos, reforzar hábitos positivos o cambiar hábitos negativos nos impulsan a una mayor productividad, es por eso que los buenos líderes en las compañías deben necesariamente fomentar los hábitos positivos en sus colaboradores.

Te dejo aquí el link del libro "El poder de los hábitos" de Charles Duhigg para que lo adquieras si te interesa el tema y puedas tener mayor información al respecto. 



jueves, 14 de julio de 2022

Superar los miedos

Woody Allen alguna vez dijo: “El miedo es mi compañero más fiel, jamás me ha engañado para irse con otro”

martes, 12 de julio de 2022

Donar es dar vida!


Hace unos días, en Paraguay se volvió viral nuevamente el tema de la donación de órganos con el caso de la pequeña Nahiara, una niña de apenas 6 años de edad, quien se encontraba esperando un acto de amor puro capaz de donarle el corazón para poder seguir viviendo.

Particularmente pienso que debe ser una decisión muy difícil para la familia del donante, tomar la decisión aunque el donante ya se encuentre con una condición irreversible como la muerte cerebral, ya que lo último que se pierde es la esperanza.

En contrapartida, entiendo que el acto de donar órganos es un acto de amor inmenso y puro, que enaltece a la familia que toma la decisión, ya que con ese gesto la familia o persona decide dar vida a otra persona.

Más allá de la biología, ya sea que creamos en Dios, Allah, el Universo, el Gran Arquitecto, etc., dar vida es una facultad divina y en mi opinión, cuando tomamos la decisión de donar nuestros órganos o los de nuestros seres queridos, nos acercamos más a lo divino.

Apelando a tu jardín mental, te animo a hablar con tus familiares y pedir que respeten tu decisión de ser donante y si sos padre o madre y te encontrás en la difícil situación de decidir donar los órganos de tu pequeñ@, recordá que una parte de ese ser tan querido por vos seguirá viviendo en otra persona.

Aquí te dejo las palabras conmovedoras de Tatiana que hace 15 años pasó por una situación similar a la de Nahiara.

lunes, 4 de julio de 2022

Suerte o Esfuerzo?

Normalmente cuando nos va bien en la vida, por ejemplo, conseguimos un buen trabajo, un buen marido o esposa, o cualquier situación que nos llene como personas o profesionales, no falta quien nos diga "Que Suerte tuviste!". Esta frase particularmente me parece la peor ofensa que puedan hacerme y les comento por qué.
La gente normalmente ve sólo lo bueno, lo lindo, lo glamoroso y no toma en cuenta todo el esfuerzo que debió costar llegar a una determinada situación de éxito, comodidad, bienestar, etc. Como suele decirse sólo se ve la punta del iceberg.



Cuando nos dicen "Que suerte tuviste" particularmente siento que están minimizando el esfuerzo, el trabajo duro, los momentos difíciles, las noches en vela, etc. que tuvimos que sortear para llegar a tal o cual situación.

Como ya mencioné en un posteo anterior, es nuestra actitud la que nos lleva a conquistar lo bueno y si somos positivos, ponemos esfuerzo y nos enfocamos en lo que queremos lograr no tendremos nada que nos detenga, no habrá obstáculos que no podamos superar. 

No hay caminos fáciles que nos lleven a éxito, no existe la suerte!. Nosotros definimos lo que nos pasa, lo que ganamos, lo que logramos!.

Todo eso en mi opinión es ESFUERZO no SUERTE!.

Me gustaría saber que opinan ustedes?





viernes, 1 de julio de 2022

Pensar y Actuar en Positivo!


La actitud
es muy importante, afrontar todo de manera positiva da la fuerza, energía y destreza para superar todo lo que nos propongamos.-
Tenemos que concentrarnos en nuestras fortalezas y actuar en consecuencia, pero también debemos afrontar todo lo que creemos que nos falta y conseguirlo, porque esa es la única manera de ir creciendo como personas y profesionales.
Hacer para Poder: Debemos enseñarnos a nosotros mismos que no basta con querer para poder, debemos hacer para poder, contra viento y marea, aunque todo el mundo nos de una y mil razones que intenten desalentarnos, seamos siempre positivos.-

Recordemos siempre que "La peor barrera para nuestro éxito somos nosotros mismos, somos el producto de nuestros pensamientos y es por eso que el cambio depende sólo de nosotros".

Para terminar les dejo este tema musical que me parece apropiado para en forcarnos en lo positivo y ser felices, entonces Don't worry be happy!!

Lo más destacado...

El fracaso

"Algunas caídas son el medio para levantarse a situaciones más felices"                                                           ...

Entradas populares